1524
Se crea la encomienda de Tarímbaro y es dada a don Cristóbal de Valderrama, originario de Burgos.
1529
Llegan los primeros religiosos encabezados por Fray Antonio de Lisboa y Fray Juan de San Miguel.
1545
Se le confirma, por cédula real, la propiedad a Doña Beatriz de Castillejo Inahuatzi princesa purépecha hermana de Tanganxoán II, quien funda y reubica al “Nuevo Tarímbaro”, avecindándolo al convento - hospital - enfermería de San Miguel.
1811
Los insurgentes Albino García y Jacinto Chavarría son derrotados por el comandante de las fuerzas realistas de Michoacán, Torcuato Trujillo. Hecho que se conoce como el desastre de Tarímbaro.
1831
Se constituye en Municipio.
1864
Maximiliano y Carlota llegan a Tarímbaro el 11 de octubre con rumbo a Morelia, como no se les rinde honores, degradan a Tarímbaro como tenencia de Morelia.
1891
Se registran 2,408 habitantes en la cabecera municipal.
1894
Aparece como tenencia del municipio de Morelia.
1930
Notable descenso de la población. Se registran 1,438 habitantes. El 26 de febrero se le otorga nuevamente la categoría de municipio, por decreto del Gral. Lázaro Cárdenas del Río, Gobernador del Estado.